PROGRAMACIÓN DE TAREAS (ROBOT NO PROGRAMABLE)
PROGRAMACIÓN DE TAREAS
(ROBOT NO PROGRAMABLE)
a) Aplicaciones de la robótica:
Medicina: La incorporación de la robótica en la medicina es cada vez más común. Actualmente, la automatización de tareas se adapta a cualquier sector y los robots en la medicina son de uso frecuente gracias, en parte, a la evolución de tecnologías como el 5G, la IA o la realidad aumentada.
Algunos usos son
- Transporte de comida y apoyo en suministros.
- Tareas de limpieza o desinfección.
- Almacenamiento y distribución de medicamentos.
- Asistencia quirúrgica.
- Tareas administrativas y logísticas que resultan rutinarias y cargan de trabajo a los sanitarios.
- Tele asistencia.
- Asistencia en cirugías.
Construcción:Algunas de las aplicaciones de la robótica en la construcción para las que se emplean robots serían:
- Predicción de tareas requeridas.
- Evaluación del progreso de un proyecto.
- Detección temprana de posibles errores.
- Automatización de tareas peligrosas para los operarios.
- Tareas de vigilancia e inspección.
Fabricación de automóviles: sus usos están en toda la cadena de fabricación de las siguientes maneras:
2) Fijación por puntos y al arco: Los robots industriales de gran tamaño con brazos largos y mayor capacidad de carga útil se encargan de la soldadura por puntos en paneles de carrocería serios.
3) Montaje: los brazos robóticos ligeros ensamblan los elementos más pequeños, como los motores y las bombas, a gran velocidad. Otras tareas, como el atornillado, el montaje de las ruedas y la instalación del parabrisas, las realizan los brazos robóticos.
4) Pintura, protección y revestimiento: Los robots siguen una ruta programada, cubriendo sistemáticamente grandes áreas y limitando los residuos. Las máquinas también son útiles para pulverizar adhesivos, selladores e imprimaciones.
5) Cuidado de la máquina y transferencia de medios:La transferencia de sellos metálicos, la carga y descarga de máquinas CNC y la extracción de metal licuado en una planta de fabricación muy peligrosa para los trabajadores humanos. Este tipo de trabajo es ideal para los grandes robots industriales.
6) Retirada de materiales: Los robots seguirán una trayectoria elegante varias veces sin fallar, lo que los convierte en la herramienta adecuada para trabajos de corte y recorte.
7) Abastecimiento interno: Los robots móviles autónomos (AMR) y otros vehículos controlados por máquinas, como las carretillas elevadoras, pueden utilizarse en una planta para transportar materias primas y otros elementos desde las zonas de almacenamiento hasta la planta de producción.
b) ¿Cuáles son los componentes de un robot articulado? Define las partes.
- Piezas rígidas llamadas eslabones.
- Articulaciones: elementos que sirven de unión entre dos piezas rígidas.
- Actuadores: elementos que transmiten el movimiento a las articulaciones de robots. El movimiento que transmiten el movimiento del robot puede estar producido de diversas maneras:
• Sistemas neumáticos: utilizan aire comprimido:
• Sistemas hidráulicos: usan circuitos de agua o de aceite.
• Sistemas eléctricos: emplean corriente eléctrica.
- La herramienta: Es la parte del robot encargada finamente de realizar el trabajo. Por ejemplo, en una cadena de montaje de automóviles, la herramienta puede ser un destornillador, un soldador, una pistola de pintura.
c) ¿Qué es un motorreductor y cómo funciona?
Un motorreductor es un motor al que se le acopla un juego de engranes. Estos sirven para cambiar algunas de las características más importantes, como lo son la velocidad y la fuerza de salida. En otras palabras, los engranajes sirven para darle más fuerza o mayor torque a los motores. Pero a cambio reducen la velocidad del giro.
d) Consulta sobre los siguientes tipos de robot:
- Seguidor de luz: El seguidor de luz es un dispositivo que utiliza sensores ópticos para rastrear la posición del sol o cualquier otra fuente de luz y orientar un panel o dispositivo hacia ella. Este sistema se utiliza en múltiples aplicaciones, como paneles solares, sistemas de seguimiento de satélites y robots autónomos.
- Seguidor de línea: El robot de seguimiento de líneas es uno de los robots autónomos. Que detecta y sigue una línea dibujada en el área. La línea se indica mediante una línea blanca sobre una superficie de bloques o una línea de bloques sobre una superficie blanca. Este sistema debe ser detectado por la línea. Esta aplicación depende de los sensores.
Comentarios
Publicar un comentario